infoOh, no. Tu navegador no está actualizado o es incompatible con nuestro sitio.

Continua expandiendo tu conocimiento y complementando tu practica medica diaria. 

Actualiza tu navegador a un version mas reciente o intenta usando las siguientes opciones para navegar de forma eficiente y segura.

{{notificationQuantity}}
  • {{notification.subject}}
    {{notification.title}}
    {{notification.timestamp | calculateTimeInWeeks(' semana',' semanas', 'Esta')}}
app install close

Agrega un acceso directo a Diálogo Roche

app install close

Agrega un acceso directo a Diálogo Roche: presiona y luego agrégalo a tu pantalla de inicio.

Sobre el curso 

Presentación del curso: Lunes 28 de marzo, 6pm hora Costa Rica
Inicio de clases: Jueves 31 de marzo, 6pm hora Costa Rica

Docentes:
Dr. Gabriel Torrealba Acosta
Dr. Miguel A. Barboza

Organización: Roche
Alcance: Regional

Modalidad: Virtual a través de Diálogo Roche Campus.

Perfil de Participantes: Personal de salud interesados en investigación clínica: medicina (médicos especialistas, médicos generales, residentes, internos), farmacia, enfermería, microbiología o laboratorista clínico, psicología, estudiantes de maestría o doctorado en áreas de las ciencias de la salud.

lunes, 28 de marzo de 2022

 

Información sobre el registro a Diálogo Roche y matriculación al Curso

Estimado Profesional de la salud,

Muchas gracias por su interés en el curso "Fundamentos de Investigación Clínica: Programa de aprendizaje a distancia en investigación clínica".
Para acceder a este curso es necesario registrarse en la plataforma exclusiva para profesionales de la salud, Diálogo Roche. El registro es por única vez y le otorgará acceso no solo a este curso, sino a todos los contenidos educativos y científicos del Portal. Una vez registrado, puede matricularse al Curso.

A continuación le compartimos los pasos detallados. Asimismo en la pestaña contigua Programa encontrará la información referente al temario.

 

1. Registro a Diálogo Roche:

* Si ya cuenta con un usuario en el portal dé clic en INICIA SESIÓN, si no tiene usuario seleccione REGISTRESE AQUI.

2. Matricula y acceso al curso

Este curso contó con un proceso de pre selección. Las personas seleccionadas serán matriculadas al curso.

Para acceder al curso haga click en el siguiente botón

En caso de no estar logueado, se le solicitarán un país de residencia y sus credenciales de acceso a Diálogo Roche (las mismas que utilizó en el proceso de registro).

 

Esperamos contar con su participación.

Muchas gracias.


 

Contenido del Curso

 

Módulo 1: Generalidades de Investigación Clínica


Parte 1 - Dr. Gabriel Torrealba Acosta, MD, MSc

  • Introducción a protocolos clínicos de investigación y fases de los estudios clínicos.
  • Seleccionar la pregunta de investigación y establecer el objetivo principal y los objetivos secundarios.
  • Definir la población de estudio, validez interna y externa.
  • Definir criterios de inclusión y exclusión.

 

Parte 2 - Dr. Miguel Barboza Elizondo, MD, MSc

  • Diseño básico de estudios: estudios observacionales, aleatorizados, no aleatorizados de control, bases de datos, controles históricos, estudios de diseño factorial, estudios de equivalencia, ensayos clínicos.
  • Cegamiento: estrategias de aplicación y monitoreo.
  • Proceso de aleatorización: fija, simple, en bloques, estratificada, adaptativa.

 

Módulo 2: Estadística


Parte 1 - Dr. Gabriel Torrealba Acosta, MD, MSc

  • Conceptos básicos de estadística: clasificación de los datos, distribución de los datos, métodos descriptivos para datos categóricos o continuos.
  • Visualización de datos por medio de tablas y gráficos

 

Parte 2 - Dr. Miguel Barboza Elizondo, MD, MSc

  • Pruebas estadísticas: comparación de medias (T-student. ANOVA)
  • Pruebas estadísticas: Correlación (Pearson, Spearman) estudios no paramétricos (Mann-Whitney y Wilcoxon), estudios no paramétricos para más de dos comparaciones (Kruskal-Wallis y estudios de dos vías de varianzas), comparación de proporciones (chi cuadrado y test exacto de Fisher).

 

Parte 3 - Dr. Gabriel Torrealba Acosta, MD, MSc

  • Tamaño de muestra: variables de respuesta dicotómica, muestras para variables de respuesta continua (dos muestras independientes), estimar parámetros de muestra.
  • Estudios de supervivencia: curvas de Kaplan Meier, comparación de curvas de sobrevida.

 

Parte 4 - Dr. Miguel Barboza Elizondo, MD, MSc

  • Regresión lineal y logística.
  • Imputación de datos perdidos, análisis de intención a tratar, ajuste de covariables, análisis de subgrupos.
  • Análisis de sobrevida ajustado (Cox).

 

Módulo 3: Aspectos prácticos en investigación clínica


Parte 1 - Dr. Gabriel Torrealba Acosta, MD, MSc

  • Estudios de no-inferioridad vrs estudios de superioridad
  • Análisis ínterin.
  • Estudios pragmáticos.
  • Revisiones sistemáticas y meta-análisis.

 

Parte 2 - Dr. Miguel Barboza Elizondo, MD, MSc

  • ¿Cómo graficar mis resultados?
  • Escritura de manuscritos: formatos generales de manuscritos científicos, revisión crítica de escritura, práctica en redacción.
  • Envío de manuscritos: fases de publicación, factor de impacto de revistas científicas, procesos de revisión y sesgos.

El presente material puede contener información referida a medicamentos bajo investigación o en indicaciones aún no aprobadas, con el único objetivo de utilización reactiva a consultas recibidas por profesionales de la salud a fin de brindar información médica y/o científica.

Roche no recomienda el uso de ningún producto en cualquier indicación, dosis o vía de administración que no esté claramente mencionado en la información para prescribir del producto aprobado por la autoridad regulatoria local.

Los puntos de vista y opiniones expresadas en este material son exclusiva responsabilidad de los autores y no representan necesariamente las opiniones de Roche.