Objetivos generales
Abordar las principales patologías del hígado no gastrointestinales, desde su fisiopatolgía, cuadro clínico, diagnóstico y manejo terapéutico.
Agrega un acceso directo a Diálogo Roche
Agrega un acceso directo a Diálogo Roche: presiona y luego agrégalo a tu pantalla de inicio.
Curso online para médicos graduados de medicina general, médicos residentes, medicina interna, geriatría y otras especialidades.
Consulta la información del curso y si es de tu interés utiliza el siguiente botón para ingresar.
Modalidad: asincrónico, autogestionado en la plataforma de capacitación Diálogo Roche Campus. Cada participante avanza individualmente y a su ritmo, completando los diferentes módulos de acuerdo a la planificación personal de tiempo. El avance modular es de acuerdo al cumplimiento de contenidos.
Duración: 8 módulos, cada uno con una clase impartida por un médico especialista, con una duración aproximada de entre 30 - 45 minutos y con una evaluación corta de cada clase.
Perfil de Participantes: médicos graduados de medicina general, médicos residentes, medicina interna, geriatría, y otras especialidades.
Abordar las principales patologías del hígado no gastrointestinales, desde su fisiopatolgía, cuadro clínico, diagnóstico y manejo terapéutico.
1. Generalidades |
|
2. Algunos trastornos del hígado I |
|
3. Algunos trastornos del hígado II |
|
4. Enfermedad hepática crónica I |
|
5. Enfermedad hepática crónica II |
|
6. Enfermedad hepática crónica III |
|
7. Generalidades de oncología |
|
8. Hepatocarcinoma |
|
La evaluación final se compone de ocho parciales según el módulo que se esté cursando en ese momento, el cuál es requisito indispensable de aprobar para continuar con el módulo siguiente.
La certificación corresponde a un certificado de aprobación del curso emitido por la plataforma, en formato digital y descargable, luego de completados todos los bloques y sus requisitos de evaluación.
El certificado se provee con fines ilustrativos y respresentativos de la finalización del curso, sin embargo para la validación del mismo con el Colegio de Médicos se le estará contactando posteriormente.
Pruebas cortas
Estas pruebas son en línea y evalúan los contenidos teóricos del curso al finalizar cada módulo. Constan de preguntas de selección única o múltiple, de los temas abordados por los especialistas en las presentaciones de Power Point®. En el caso del módulo final la evaluación será un caso clínico para verificar el conocimiento y la integración clínica de los datos suministrados.
Para recibir el certificado de aprovechamiento el estudiante debe obtener una nota igual o superior al 80% al estudiar las presentaciones, realizar las lecturas, actividades didácticas y prueba final.
Expositor: Dra. Alejandra Ochoa (Gastroenteróloga).
Expositor: Dra. Marianella Madrigal (Gastroenteróloga).
Expositor: Dr. Esteban Ruiz (Gastroenterólogo).
Expositor: Dr. José Moreno (Gastroenterólogo).
Expositor: Dr. José Moreno (Gastroenterólogo).
Expositor: Dra. Alejandra Ochoa (Gastroenteróloga).
Expositor: Dra. María José Ibarra (Oncóloga).
Expositor: Dr. Juan Pablo Molina (Oncólogo).
No se encontraron resultados para tu búsqueda