Agrega un acceso directo a Diálogo Roche
Agrega un acceso directo a Diálogo Roche: presiona y luego agrégalo a tu pantalla de inicio.
Modalidad: asincrónico, autogestionado en la plataforma de capacitación Diálogo Roche Campus. Cada participante avanza individualmente y a su ritmo, completando los diferentes módulos de acuerdo a la planificación personal de tiempo. El avance modular es de acuerdo al cumplimiento de contenidos.
Duración: consta de 4 módulos con 13 clases en total, cada uno con una clase impartida por un médico especialista, con una duración aproximada de 10 min por clase.
Perfil de Participantes: médicos graduados de medicina general, medicina interna, ginecología y otras especialidades.
Coordinador del curso - moderador: Roche, Squad Mama, Clínica Bíblica, Colegio Médico de Honduras.
Capacitar a los médicos de atención primaria para que sospechen, detecten y deriven de manera temprana a pacientes con posible cáncer de mama, mejorando así el pronóstico y la calidad de vida.
La evaluación consiste en una prueba corta por cada módulo y es requisito indispensable aprobar para continuar con el módulo siguiente. En cada módulo usted tendrá que realizar una evaluación corta de 10 preguntas. Tendrá tres oportunidades para hacer cada evaluación y se tomará en cuenta la última calificación obtenida.
La certificación corresponde a un certificado de aprobación del curso emitido por la plataforma en representación del conocimiento adquirido, en formato digital y descargable, luego de completados todos los bloques y sus requisitos de evaluación.
El aval del certificado es según el lugar donde se encuentre:
Para recibir el certificado de aprobación el estudiante debe obtener una nota igual o superior al 80% al estudiar las presentaciones, realizar las lecturas, actividades didácticas y pruebas finales de cada módulo.
Al finalizar este módulo el médico reafirmará sus conocimientos sobre el cáncer de mama; obtendrá datos y estadísticas actualizados sobre el padecimiento en Centroamérica, Caribe y Venezuela. Conocerá detalles de anatomía de la mama y tipos de cáncer de mama, así como las etapas o estadíos que lo llevarán a mejorar la calidad de atención al paciente.
Al finalizar este módulo el médico conocerá los factores que provocan riesgo de padecer cáncer de mama como lo son el ambiente, el estilo de vida, la carga genética y familiar. Así como los mitos y creencias erróneas sobre este padecimiento.
Al finalizar este módulo el médico se encontrará mejor informado sobre las características del cáncer de mama, síntomas; cómo diferenciar una lesión benigna de una maligna. Conocerá la forma correcta de realizar una exploración física y cuales son los estudios pertinentes para dar un diagnóstico acertado.
Al finalizar este módulo el médico conocerá los factores que provocan riesgo de padecer cáncer de mama como lo son el ambiente, el estilo de vida, la carga genética y familiar. Así como los mitos y creencias erróneas sobre este padecimiento.
No se encontraron resultados para tu búsqueda